Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.
Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.
Registro | Login |
Clasificación | Persp. |
---|
Solvencia | ||
---|---|---|
28-03-25 | A | Estables |
28-03-24 | A | Estables |
Línea Bonos 993 - A, Linea | ||
---|---|---|
28-03-25 | A | Estables |
28-03-24 | A | Estables |
Feller Rate ratificó en “A” a la clasificación asignada a la solvencia y los bonos de BAIH S.A. Las perspectivas de la clasificación son “Estables”.
La clasificación “A” asignada a la solvencia y la línea de bonos de BAIH S.A. refleja su carácter de holding de inversiones, dependiente de los dividendos y flujos provenientes de sus filiales.
BAIH es un holding de inversiones que posee el control de las concesiones viales Sociedad Concesionaria Vespucio Norte Express S.A. (“A+/Estables” por Feller Rate) y Sociedad Concesionaria Túnel San Cristóbal S.A.
Las dos concesionarias se estructuraron como project finance sin recurso para sus accionistas, con restricciones para el reparto de dividendos y flujos a sus propietarios. Al mismo tiempo, ambas mantienen un importante nivel de integración y sinergias, al ser adyacentes entre sí. Esto hace que la operación cuente con una baja diversificación tanto en su ubicación geográfica, como en sus fundamentos de tráfico.
A la fecha, la principal fuente de flujos es Vespucio Norte, ya que Túnel San Cristóbal no ha realizado pagos importantes a sus accionistas.
Sin embargo, durante 2020, la compañía no recibió flujos desde la autopista, producto de restricciones al reparto de dividendos de Vespucio Norte impuestas por MBIA, como garante de las obligaciones de la concesión. Lo anterior llevó a que la entidad tuviera que incurrir en endeudamiento adicional en junio y diciembre de 2020 por UF330.000, UF336.000 y UF313.000, respectivamente. A la fecha, la sociedad ya dio pago a las obligaciones mencionadas.
Así, a nivel individual, al 30 de septiembre de 2024, el stock de deuda financiera de la sociedad alcanzaba cerca de $485.746 millones, asociados principalmente con un crédito con el banco Itaú Corpbanca y con la emisión de bonos, realizada en enero de 2020, por UF9,5 millones. A juicio de Feller Rate, esta emisión posee resguardos financieros considerados adecuados, entre los que se destacan restricciones al reparto de dividendos, restricciones a endeudamiento adicional y la mantención del control de sus filiales, entre otros.
Por otra parte, al 30 de septiembre de 2024, la posición de liquidez individual de BAIH es “Satisfactoria”, considerando la dependencia de esta de los dividendos repartidos por sus concesionarias. Su posición de liquidez a nivel individual al tercer trimestre de 2024 incorpora caja y equivalentes por $35.773 millones, la cual ha dependido de la capacidad de obtención de financiamiento adicional de la sociedad.
Feller Rate considera que BAIH mantiene cierta flexibilidad financiera que le permitiría dar cumplimiento a sus obligaciones de corto plazo. No obstante, continuará monitoreando el comportamiento de tráfico en las concesiones, el reparto de dividendos de estas y sus posibles efectos tanto en BAIH como en el resto de las sociedades del grupo.
Adicionalmente, en enero de 2025 la compañía anunció mediante hecho esencial que, en conjunto con su filial Vespucio Norte Express, se encuentran evaluando alternativas de refinanciamiento, lo que podría tener un impacto en la clasificación de la compañía, dependiendo de sus condiciones.
ESCENARIO BASE: Considera que BAIH mantendrá una relevante dependencia de los flujos provenientes de Vespucio Norte, con un indicador individual de deuda financiera ajustada neta sobre Ebitda ajustado en los rangos considerados en el escenario base.
Además, se espera que los dividendos a recibir por parte de VNE en los próximos periodos permitan que la sociedad pueda dar pago a sus obligaciones financieras. Lo anterior, sustentado en la capacidad de generación de flujos de las concesiones que posee la sociedad.
ESCENARIO DE ALZA: Se considera poco probable en el corto plazo. No obstante, este se podría gatillar ante un fortalecimiento en la calidad crediticia de su principal fuente de dividendos, o bien ante un menor endeudamiento a nivel individual de forma estructural.
ESCENARIO DE BAJA: Podría ocurrir ante deterioros en la clasificación de riesgo de Vespucio Norte o en la posición financiera individual de BAIH producto de menores flujos desde las concesionarias o por endeudamientos adicionales.
Andrea Faúndez – Analista principal
Esteban Sánchez – Analista secundario
Nicolás Martorell – Director Senior
Las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no constituyen, en ningún caso, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor si no que se basa en información pública remitida a
la Comisión para el Mercado Financiero, a las bolsas de valores
y en aquella que voluntariamente aportó el emisor a ellas, a Feller Rate o a terceros, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables;
sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate.