Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.

Para recuperar contraseña haga CLIC AQUI

Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.



Clasificaciones-CL  |  Scope - MPD  |  Soluciones  |  ESG |   |   
   Registro | Login  

Orión Seguros Generales

 Buscar clasificaciones

Clasificación Persp.
Obligaciones Seguros
07-04-25 AA- Estables
05-04-24 AA- Estables
COMUNICADO DE PRENSA

Feller Rate ratifica en "AA-" la clasificación de las obligaciones de Orión Seguros Generales. Perspectivas “Estables".

7 APRIL 2025 -  SANTIAGO, CHILE

Feller Rate ratificó en “AA-” la clasificación asignada a las obligaciones de seguros de Orión Seguros Generales S.A. (Orión SG). Las perspectivas de la clasificación se mantienen “Estables”.

La ratificación de la clasificación asignada a las obligaciones de seguros de Orión SG se sustenta en su satisfactorio perfil de negocios, su adecuado soporte patrimonial y en la solidez de su respaldo de reaseguro. Además, considera su satisfactorio perfil financiero, reportando favorables niveles de rentabilidad y de cobertura de sus obligaciones técnicas retenidas.

A través de SIMMA Compañía de Inversiones S.A., la aseguradora es controlada por un conjunto de inversionistas nacionales, personas naturales, con amplia experiencia en el sector financiero y asegurador. Los accionistas participan activamente en el directorio de la sociedad.

Orión SG inició sus operaciones a fines de 2008, estando focalizada en seguros de casco de contenedores. Su modelo de negocios se sustenta en explotar coberturas de fronting, contenedores y seguros de creciente retención, cuyo modelo basal requiere del soporte de reaseguradores, que cuenten con una alta solvencia crediticia, fuerte liquidez, además de generación de remuneración vía comisiones, que permitan cubrir los gastos operacionales.

Su crecimiento y posicionamiento en el mercado se ha sustentado en una oferta de coberturas con alta flexibilidad, contando con alta calidad de servicio al corredor, al asegurado y a sus reaseguradoras. El continuo desarrollo de Líneas Especiales (negocios con retención), junto a una amplia base de negocios recurrentes de Fronting y Contenedores dan cuenta de los esfuerzos comerciales realizados a través de los años. Cuenta para el desarrollo de esta estrategia con un equipo comercial y técnico altamente profesional y especialista.

Con una posición intermedia en el mercado de seguros generales, enfocada en grandes cuentas y sin presencia en Automóviles, Orion SG cerró 2024 con un 2,79% de participación en primas directas y 0,24% en primas retenidas, destacando su participación en Casco/Transporte (8,67%) y RC (10,96%). Su posición competitiva se basa en una amplia diversificación de corredores, bróker y reaseguradores, que le permiten mantener una satisfactoria tasa de renovaciones y captación de cuentas.

Orión SG opera con un modelo de baja retención, donde la gestión de tesorería y cobranza es clave para calzar los pagos de reaseguro en montos, plazos y moneda. En términos globales, su endeudamiento supera la media del sector, reflejo de la menor demanda patrimonial del modelo.

Su principal activo corresponde a la participación del reaseguro sobre las reservas técnicas, seguido de la cartera de inversiones y sus cuentas por cobrar. Las reservas técnicas brutas alcanzan unos $198.384 millones, de las cuales el 99% es asumido por el reaseguro.

Mantiene un patrimonio de $19.502 millones, con políticas de dividendos conservadoras que permiten mantener un crecimiento sostenido de su base patrimonial.

Orion SG mantiene un satisfactorio historial de cumplimiento regulatorio, aunque enfrentando cierta volatilidad trimestral en línea con los ciclos del reaseguro. Al cierre de diciembre 2024, la aseguradora reporta un endeudamiento total de 4,57 veces y financiero de 0,59 veces. Su patrimonio neto normativo supera en 1,09 veces al patrimonio de riesgo, determinado por su nivel de endeudamiento. Su superávit de inversiones representativas alcanzó $8.107 millones (9% de su obligación por invertir), compuesto por créditos a asegurados por primas no vencidas.

Uno de los principales ingresos operacionales de la aseguradora corresponde a las comisiones de reaseguro, por negocios de fronting. Sus líneas especiales han ganado relevancia, generando ingresos crecientes. En 2024, el resultado operacional alcanza $3.497 millones y un resultado integral de $4.698 millones. Para 2025, el objetivo de la compañía supone mantener su crecimiento y niveles de rentabilidad, con menor desempeño en comisiones de reaseguro, pero mayor aporte de negocios propios.

Orión SG mantiene una siniestralidad retenida estable y bajo la media del mercado. En 2024, pese a eventos climáticos, su siniestralidad global se mantuvo controlada, destacando un alza en Casco y Transporte (50,89% directa, 6,99% retenida).

Su estrategia de reaseguro se basa en una diversificada selección de reaseguradores de primer nivel y sólidos contratos proporcionales y no proporcionales. Su panel reporta alta estabilidad a lo largo de los años. Al cierre de 2024, el resultado del reaseguro fue positivo, del orden de los $54.795 millones bajo contabilidad local.

Bajo un modelo fuertemente focalizado en la intermediación de fronting, la solvencia de la aseguradora queda apalancada a la calidad crediticia de su security list de reaseguro, así como por la fortaleza de su cartera de inversiones, liquidez y patrimonio como respaldos contingentes. Un adecuado control de los ciclos de cobranza resulta esencial para asegurar la sostenibilidad del modelo.

Perspectivas: Estables

La solidez técnica y operacional alcanzada por Orión SG permite mantener una perspectiva “Estable” sobre su clasificación. El sólido respaldo de sus políticas y gestión de reaseguradores se ha validado a través del tiempo, logrando un permanente apoyo de sus contrapartes.

La clasificación y perspectivas asignadas suponen mantener niveles estables de rentabilidad y de respaldo de reaseguro. El satisfactorio cumplimiento normativo, determinado sobre la base de sus reservas de primas por pagar al reaseguro, es también un factor relevante en el soporte de la actual clasificación. Por ello, cambios desfavorables en estos factores pueden incidir en revisiones a la baja de clasificación asignada.

Por el contrario, un crecimiento importante en líneas de negocios con retención que fortalezcan la independencia del reaseguro, reducciones del endeudamiento y fortaleciendo la liquidez, con estabilidad en resultados técnicos y manteniendo un base patrimonial acorde podría dar paso a una revisión favorable de la clasificación.

Equipo de Análisis

Enzo De Luca – Analista Principal

Joaquín Dagnino – Director



Las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no constituyen, en ningún caso, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor si no que se basa en información pública remitida a la Comisión para el Mercado Financiero, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor a ellas, a Feller Rate o a terceros, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables; sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate.